La descripción del hombre en el capítulo CLII del De naturis rerum libri duo, de Alexander Neckam
Resumen
Alexander Neckam fue uno de los hombres más importantes de la Inglaterra del s. XII y su obra, que podría considerarse o ajustarse formalmente a un tratado de ciencias naturales de la época, está construida sobre una fuerte base observacional propia (i. e. del autor) del mundo natural (Glick, Livesey, & Wallis, 2005, p. 366), además de incorporar referencias de autores clásicos, tales como Isidoro y Casiodoro, entre otros. Laprofundización de la nota de tropológica, que define su obra y a partir de la cual realizamos este aporte, la tomamos de T. Záhora. Con este trabajo, entonces, nos adentramos en la descripción de la noción de “hombre” que Alexander Neckam realiza en su De naturis rerum libri duo, en el capítulo CLII. Luego de ofrecer nuestra propia traducción, recuperamos el modo en que compara al árbol con el hombre, subrayamos su adhesión a la medicina hipocrática, a la filosofía de Aristóteles y su posición de creacionista con respecto a la naturaleza del alma humana en el debate creacionismotraducianismo. Finalmente, nuestras conclusiones.Palabras clave: Alexander Neckam, tropología, hombre, naturaleza, descripciónDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.