EL “MOMENTO GENEALÓGICO” EN MICHEL FOUCAULT: CONTINUIDADES Y REFORMULACIONES DEL PENSAMIENTO NIETZSCHEANO
The “Genealogical Moment” in Michel Foucault: Continuities and Reformulations of the Nietzschean Thought
Palabras clave:
Foucault, Nietzsche, – Genealogía, Historia, Poder, Sujeto, VerdadResumen
Este artículo se propone analizar la relación entre el pensamiento de Michel Foucault y el de Friedrich Nietzsche a partir de la interpretación y la reformulación que el primero hace de ciertas ideas del segundo durante los primeros años 1970, lo que se va a traducir en una serie de nociones y perspectivas del pensamiento foucaultiano, que pueden ser reunidas en torno de las problemáticas de la historia, el sujeto y la verdad, atravesadas por relaciones de poder-saber e íntimamente ligadas entre sí. A tal fin, se trabajará con una serie de producciones foucaultianas específicas del periodo considerado, que podemos denominar “genealógico”, en virtud de la marca que la perspectiva de la “genealogía” imprime a la batería conceptual señalada, como indicación de método y como modo de acceso privilegiado al entramado socio-histórico, que Foucault toma de Nietzsche pero que también reformula. En consecuencia, el análisis se centrará específicamente en las líneas centrales que se pueden extraer de la relación entre esos textos respecto de la interpretación y reformulación foucaultiana del pensamiento de Nietzsche, a partir de las problemáticas mencionadas, para finalmente proponer una serie de conclusiones tentativas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.