LA SACRALIDAD DE LA TRÍADA
DAMASCIO, De Principiis
Resumen
S. Moses reflexiona en torno de la relación que involucra al yo con latrascendencia a través de la tercera persona gramatical (“la notion d’IIléitéapparaît sur l’arrière-fond d’un rapport vertical du Moi avec latranscendance”), en uno de los artículos del coloquio E. Castelli N° 32 “LeTiers”. En la presentación del Coloquio, M. Olivetti resalta la multiplicidad delas dimensiones lingüísticas, éticas, jurídicas, religiosas de la cuestión del‘tercero’. Es posible, sin embargo, rastrear también esta problemática entre losfilósofos del ocaso de la Antigüedad. Por ejemplo, la presentación de lo divinoen términos triádicos recibe una fundamentación y exposición filosófica en eltratado Sobre los Principios de Damascio. Allí Damascio reasume la tradiciónreligiosa de las Teogonías órficas y de los Oráculos Caldeos, dándole undesarrollo especulativo a la presencia del tres acompañando al uno y al dos.Palabras clave: sacralidad, tríada, unidad, ser, inteligibilidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.