EL CONCEPTO HEGELIANO DE ESPÍRITU: INTEGRACIÓN DE IDENTIDAD Y DIFERENCIA, CONCIENCIA Y DEVENIR
Resumen
El sentido último de la noción hegeliana de espíritu es sintetizar y mediar entre la metafísica del acto y la ejecutividad, que prima el devenir, y la metafísica de la representación y la objetivación, que prima la conciencia. Esto significa además integrar identidad y diferencia. Entender el pensar como representación objetivadora y el devenir como algo que no supone presencia para sí, implica, primero, impedir la objetivación de la ejecutividad, y segundo, hacer imposible la síntesis entre aquellas dos metafísicas. Pero el espíritu hegeliano ontologiza y dinamiza el pensar, lo desintelectualiza. Así, le quita al pensar cartesiano su carácter objetivador y le incorpora la Tathandlung fichteana, lo que finalmente permite aquella síntesis.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.