Historia, acción y dialéctica: esbozos sobre la dimensión política del pensamiento merleaupontyano
Resumen
El objetivo del presente trabajo es abordar la dimensión política del pensamiento merleau-pontyano desde la problematización de los conceptos de “historia”, de “acción” y de “dialéctica”. Con esta finalidad, el artículo se centrará en el texto de 1955, Las aventuras de la dialéctica, lo que no excluye que se realicen referencias y paralelismos con otras obras del autor. El trabajo se encontrará estructurado en tres partes: en la primera de ellas, se expondrán las críticas de Merleau-Ponty al subjetivismo y al objetivismo como actitudes a la hora de comprender la historia; en la segunda, se abordará la diferencia que MerleauPonty establece entre Sartre y Marx, para criticar las ideas de “acción” y de “compromiso” sostenida por el primero; en la tercera, se expondrán algunos rasgos de la noción merleau-pontyana de “dialéctica” y se remarcará su importancia dentro del pensamiento político el filósofo francés.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.