La Búsqueda de lo Celeste en la Poesía de Alejandra Pizarnik: Astros y Aire
Keywords:
Pizarnik, Poesía Argentina, símbolo, personaje, celeste, astros, aire, ángel, pájaro.Abstract
Alejandra Pizarnik nació y murió en Buenos Aires, Argentina (1936-1972). Trabajó en su poesía las tradiciones románticas, simbolistas y surrealistas. Su poesía se encargó de poner en escena lo desgarrador del silencio creativo. Su inadaptación a la sociedad hace que se refugie en el lenguaje, enloquezca en él y muera en él. El poema y la palabra serán la única realidad. El objeto de estudio del presente trabajo se centra en la producción literaria de Alejandra Pizarnik, de la que se analizará, a partir de los textos poéticos, la evolución de su lenguaje y los símbolos que se han convertido en auténticos actantes en un universo creado a manera de microcosmos. Astros y seres voladores conforman parte de este mundo poético dividido en dos. La bóveda celeste y sus componentes pasan a ser la parte antitética de un mundo vivido, un cielo añorado y ansiado en el que la poesía puede llegar a alcanzar la felicidad. Allí se encuentra el rey sol, la luna doliente, las estrellas inalcanzables, el ángel harapiento y los pájaros desplumados. Todos ellos conforman una de las partes de la duplicidad constante de la poética pizarnikiana.Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.