El Paraíso Perdido de Alejandra Pizarnik: Génesis de una Poética
Palabras clave:
Pizarnik, Literatura Argentina, poesía, símbolo, paraíso.Resumen
El sujeto lírico pizarnikiano añora el paraíso perdido de la infancia, aquél que seconstruye en un lugar lejano al vivido por él. En este paraíso mora la infancia, la poesía, la palabra, y está organizado a partir de aquellos elementos que cualquier paraíso propiamente dicho debe gozar. El cielo y la tierra con el paraíso en el centro formado por el exuberante jardín; el árbol de la vida (de vidrio y lleno de luz en Pizarnik) y el de la ciencia (que provocala caída del paraíso); el río que fluye de forma vertical hacia la tierra desde él y la infancia que habita en el jardín inalcanzable serán los símbolos de la génesis de la poética pizarnikiana. A partir de la caída de este paraíso anhelado y añorado se conforma toda la poética de desesperación y búsqueda de la salvación que nos lleva a los derroteros más oníricos y perturbados de su poesía. El paraíso soñado se desvanece entre cuerpos que deambulan y flotan en un río antes eterno,ahora mortal. El árbol de la creación, la infancia que jugaba entre la exuberante naturalezade un jardín edénico han desaparecido del destino prometido pero inalcanzable del sujeto poético. Solo queda vagar por los versos de unos poemas que ansían la libertad a través del lenguaje pero tras los cuales solo se hallará el silencio, un silencio musical.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.