El guacho Martín Fierro: una relectura provocativa de la obra del género Gauchesco
Palabras clave:
parodia, cultura, marginalidad, lunfardo.Resumen
Oscar Fariña, joven escritor paraguayo radicado en la Argentina, ha escrito un libro titulado El guacho Martín Fierro, evidente paráfrasis del famoso poema de José Hernández, en el que «traduce», en clave tumbera y de cumbia villera, la primera parte de la canonizada obra. Brinda así numerosas posibilidades de relectura, escandalizando por momentos, con lo cual desacraliza el texto, además de ofrecer opciones didácticas de relacionar, por medio de la parodia, el escrito matriz con auditorios estudiantiles múltiples, de analizar los cruces de la «alta» y la «baja» cultura, y hasta de establecer acercamientos criminológicos y carcelarios. Asimismo, muestra las posibilidades infinitas del lunfardo, al integrar su repertorio histórico con la renovada terminología de los sectores plebeyos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.