Algunas tensiones del sistema educativo argentino a partir de las relaciones entre el gobierno y la Iglesia católica en el período 1943-1950
Palabras clave:
sistema educativo, gobiernoResumen
Durante la “Revolución del 43”, el modelo educativo vigente fue modificadocon el fin de eliminar la propuesta liberal establecida a finales delsiglo xix. Para lograr este objetivo, el gobierno militar se aliará con laIglesia católica con la intención de consolidar su propuesta. Esta alianzano será aceptada por todos los sectores de la Iglesia y se irá desgastandodebido a que la propuesta nacionalista católica planteada en un comienzono se condecirá con el proyecto personalista que implementará JuanDomingo Perón a partir de 1946.Por este motivo, nos proponemos reflexionar sobre algunas de lastransformaciones educativas acontecidas desde la “Revolución del 43”hasta la asunción de Armando Méndez de San Martín como ministrode Educación, cuando comienza abiertamente el proceso de “peronización”de la educación.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.