Luces sobre el Lodo: Visión de la San Petersburgo Gogoliana en «La Avenida Nevski»
Palabras clave:
San Petersburgo, Nikolái Gógol, Avenida Nevski, Novelas de San PetersburgoResumen
El presente trabajo se propone analizar la perspectiva que de la ciudad de San Petersburgo ofrece Nikolái Gógol en «La Avenida Nevski».Fundada con el propósito de incorporar en la Rusia zarista dentro del floreciente mercado capitalista europeo, San Petersburgo recibió la influencia de la Ilustración francesa en su fachada, mientras que su interior aún guardaba costumbres medievales.A través del relato de las peripecias de dos protagonistas totalmente opuestos en sus decisiones y personalidades, Gógol se mueve en un espectro de duplicidades, y hace de la ciudad un actante en cuanto el día se torna noche, y la avenida que da título a la novela deja emerger, por debajo de la piedra que forja sus cimientos, lo más bajo de una ciudad de varios rostros, pero con dos caras: la del bien y la del mal, que contrastan como la luz de la modernidad reflejándose sobre el barro primordial.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.