La Ley Humana y la Ley de Dios en García Lorca
Palabras clave:
La casa de Bernarda Alba, Rol Social de la Mujer, Poder, Identidad.Resumen
La casa de Bernarda Alba es una obra escrita por Federico García Lorca en 1936. Luego de innumerables versiones y representaciones teatrales, podemos pensar este texto como uno de los mayores representantes de la literatura española de la época y vemos cómo su influencia llega hasta nuestros días. Tanto esta obra como sus demás trabajos consagran a Lorca como poeta y lo transforman en un exponente e iniciador en el trato de los temas del poder, el feminismo, la realidad social, entre otros, en formas totalmente innovadoras. Haremos un análisis de la realidad de la época lorquiana. Nos intentaremos aproximar al rol de la mujer, la jerarquía y el poder en el camino del individuo en la búsqueda de su identidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.