¿Son los mecanismos cohesivos en portugués y español iguales, parecidos o distintos?
Palabras clave:
mecanismos cohesivos, portugués brasileño, español rioplatense, referencia gramaticalResumen
Este artículo propone un análisis de los mecanismos cohesivos referenciales en el portugués brasileño contemporáneo y en el español rioplatense, para explorar la contrastividad en su uso. Asimismo, se intentará determinar (i) en qué medida pueden comprenderse los mecanismos cohesivos en contraposición con los manuales de enseñanza; (ii) establecer si estas taxonomías podrían llevar a que docentes, traductores y estudiantes adquieran visiones erróneas de la cohesión en ambas lenguas, y finalmente (iii) proponer acciones de capacitación pedagógica. A partir de un corpus de artículos periodísticos en portugués brasileño contemporáneo y en español rioplatense, se concluyó que, por un lado, en los textos seleccionados la proforma pronominal «Ele» forja su referencia en relación con otras unidades de significación en contraste con el español rioplatense. En segundo término, se pudo verificar que dicha proforma opera en reemplazo de otras palabras de naturaleza inanimada y/o abstracta. En tercer orden, se logró determinar el modo en que «Ele» se configura en oraciones complejas. Finalmente, se ha podido examinar situaciones y contextos en los que «Ele» opera en forma posterior a la elipsis, o bien sucediendo a la referencia. Sería importante, entonces, que docentes y traductores/as contemplen la posible diferencia en el funcionamiento de los mecanismos cohesivos en ambas lenguas, ya que la gramática tradicional los presenta como transparentes en general. Conscientes de haber operado con un corpus reducido que no puede aspirar a resultados universalmente válidos, los autores de este estudio proponen futuras exploraciones sobre esta temática.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.