Teaching Writing-for-Publishing Practices to Language Teacher Trainees: A Classroom Experience
Resumen
Las prácticas de lectura y escritura juegan un papel esencial en la formación de profesores de lenguas extranjeras. Por un lado, pueden constituir una herramienta fundamental para la adquisición de conocimiento disciplinar (Carlino, Iglesia, & Laxalt, 2013). Por el otro, los profesores de lengua extranjera precisan ser lectores y escritores efectivos en sus comunidades profesionales para poder contribuir tanto con el avance de sus propias carreras como del campo profesional (Edwards-Groves, 2013) ya que esto por lo general se realiza mediante las publicaciones. Sin embargo, las prácticas letradas que rodean el proceso de escritura de trabajos para su publicación raramente son enseñadas. De hecho, durante su formación, son raras las ocasiones en las que los futuros profesores de lengua extranjera cuenten con la oportunidad de escribir para una audiencia real, ya que la mayoría de las veces lo hacen para sus profesores y con el fin de ser evaluados. En este trabajo, compartimos una experiencia de aula con futuros profesores de inglés. En este espacio curricular, se espera que los estudiantes adquieran algunas de las prácticas letradas del escribir para publicar, incluyendo aquellas pertenecientes al proceso de referato el cual se encuentra presente en la mayoría de las publicaciones académicas.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.