The Translator’s Discourse and Voice in Chimamanda N. Adichie’s Half of a Yellow Sun
Resumen
En este trabajo nos proponemos explorar la presencia discursiva del Traductor (Hermans, 1996; Schiavi, 1996; Suchet, 2013) en la novela Half of a Yellow Sun (2006) de la escritora nigeriana Chimamanda N. Adichie (1977—). En este sentido y siguiendo la definición de estereotipo que plantea Amossy (1999, 2009, 2012) para dar cuenta de la perspectiva argumentativa del ethos, nuestro análisis intentará dar cuenta de las características híbridas, interlingües e interculturales que se manifiestan en el texto “original” a partir de las marcas de la heterogeneidad como expresión de la estrategia enunciativa-discursiva del ethos del Autor. De manera complementaria, analizamos los procesos de (auto) traducción (Ashcroft, Griffiths & Tiffin, [1989] 2002; Tymoczko, 1999; Spoturno, [2010] 2014) que intervienen en la versión en inglés y en la traducción española de la obra realizada por Laura Rins Calahorra (2014). Más específicamente, nos interesa establecer la naturaleza de la presencia discursiva del Traductor como estrategia textual en relación con la (re) configuración del ethos del Autor. Finalmente, con el propósito de analizar las formas de la heterogeneidad (principalmente en la alternancia de lenguas inglés-igbo, en el uso de los proverbios y el cambio de código, entre otras variables) y evaluar la manera en que la traductora traslada estas marcas al español, examinamos si las elecciones traductológicas del Traductor tienden a la homogeneización o a la heterogeneidad del texto original (Berman, 1985; van Leuven-Zwart, 1989; 1990; Bandia, 2006; Rodríguez Murphy, 2010) tanto en el nivel de la microestructura como de la macroestructura.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.