Textos placebo para investigaciones y reutilizaciones específicas
Resumen
La creatividad del educador no sólo se limita al diseño de actividades destinadas a desarrollar habilidades y competencias, sino también implica la elección de textos sobre los cuales se planifican las clases. En este artículo, exploraremos la posibilidad de trabajar con textos simples y de fácil acceso para la práctica de la lengua o como estímulo para la producción. Llamamos a estos «textos placebo» en virtud de la zona de confort que representan para los estudiantes. Los textos placebo no son artificiales, pre-comunicacionales, ni dan una idea errónea de la lengua escrita y oral que se utiliza fuera de la clase. Al seleccionar/crear un texto placebo, el educador toma las mayores precauciones posible para asegurar que el texto sea coherente, cohesivo y significativo, además de sensible a los intereses y las necesidadesde los alumnos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.