Las Influencias Literarias en la Obra de Antonio Machado: el Simbolismo Francés, el Modernismo Americano y la Generación del ‘98
Keywords:
Antonio Machado, Literatura, Simbolismo, Modernismo, Generación del ‘98Abstract
La obra de Antonio Machado sufrió un proceso evolutivo singular que se puede analizar desde el estudio de sus influencias literarias. Estas nacieron, por un lado, en el seno de diversas amistades, tertulias y viajes y, por el otro, a partir de una vasta lectura de la literatura universal. Así, el poeta logró tomar contacto principalmente con tres corrientes que marcaron los inicios del siglo xx: el Simbolismo francés, el Modernismo americano y la Generación del ‘98. Las primeras dos afectaron su obra en cuanto al aspecto estilístico y sobre todo en su primera etapa: Soledades. La Generación del ‘98, por su parte, fue el marco productivo en el cual se insertó Machado para tratar temas relacionados con la decadencia de España, es decir, su sociedad, su historia y el ser español. El sevillano trabajó esta temática particularmente en Campos de Castilla, obra por la cual se considera a Machado como el gran poeta de la Generación del ‘98.Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.