Borges y Manzi: el Diálogo entre la Alta y la Baja Cultura en la Poética de Buenos Aires
Keywords:
Tango, Literatura, Borges, Manzi, Cultura popularAbstract
Al tomar como tema de sus respectivas poéticas alBuenos Aires que se extinguía con las profundas transformacionessociales y de modos de producción de la ciudad a principiosdel XX, Jorge Luis Borges, en su literatura, y Homero Manzi,en su letrística tanguera, son pasibles de ser cotejados en susafinidades y divergencias. El diálogo ciudad/campo, ese momentoque idealizarán ambos, se está terminando. En ese ámbito, a Manzile importará sobremanera el elemento humano, es decir, no soloel lugar, sino también los lugareños, con hábitos y característicasque se extinguirán. En este aspecto se diferenciará de Borges quien,cuando eche su mirada sobre los pobladores, tendrá una clarapredilección por la mitología de puñales que simbolizaron losguapos, reales o ficticios, que se reflejaron en una parte de su poesíay también de su prosa. Mientras Borges, desde la vanguardia, ensu juventud y hasta la consagración en su madurez, consolida suconstrucción mítica; desde otro estrato cultural, el del margen, ypor otros canales de circulación, simultáneamente, se constituyeuna mitología análoga. Se confirman, entonces, los límites difusosy permeables entre la «alta» y la «baja cultura», su interaccióndialéctica y la presencia en la sociedad porteña (por lo menos desdelos años veinte) de un significativo corpus común en el que seentreveran lo erudito y lo popular, como así también lo tradicionaly lo moderno en líneas convergentes que conformaron, y tal vezsigan conformando, nuestra memoria y nuestra identidadDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.