El Teatro como Vehículo de la Memoria para la Guerra de Malvinas (1982): Bar Ada (1993), de Jorge Leyes
Keywords:
Teatro Argentino, Representación, Poética Comparada, Memoria, Metáfora EpistemológicaAbstract
Durante la posdictadura, la violencia institucionalsistematizada por el aparato represivo de la dictadura (1976-1983)se presenta como un tiempo «irrevocable» (Bevernage, 2015). Eneste contexto, la guerra de Malvinas ocupa un lugar significativo.Si consideramos el carácter dilemático (Rozitchner, 2015),simbólico-nacional (Guber, 2001; Lorenz, 2012; Vitullo, 2012) ysubjetivo (Palermo, 2007; Gamerro, 2012) de la causa, Malvinasdeviene un territorio donde se presentan múltiples perspectivasdivergentes que, debido a su fuerte heterogeneidad, no permitenconfigurar un relato histórico orgánico al día de la fecha. En dichaheterogeneidad, la producción dramática de los últimos treinta yseis años se constituye como «vehículo» de la memoria (Jelin,2002). A pesar de la baja visibilidad del corpus de representaciones(Chartier, 1992, 2007) que aún nos encontramos relevando, estecontinúa en expansión. En el presente artículo, analizaremosBar Ada, escrita por Jorge Leyes entre 1988 y 1993. Si bienla pieza es editada en 1996 y se estrena en 1997, en el TeatroMunicipal General San Martín, sigue siendo hoy un caso pocoestudiado. Emplearemos conceptos de la poética comparada con elfin de examinar de qué manera la micropoética configura, a travésdel personaje de Ada, una metáfora epistemológica (Eco, 1984),que difumina el sentido de la pieza y proyecta al espectador laactivación de la memoria.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.