Pensar la Guerra de Malvinas (1982) en el Teatro a través de Miguel de Cervantes: Nos Arrancaría de Este Lugar para Siempre (2013), de Diego Faturos
Palabras clave:
Representación, Memoria, Poética Comparado, Metáfora epistemológica, PostdictaduraResumen
La guerra de Malvinas (1982) marca un antes yun después en la historia argentina (Escudero, 1997; Guber,2001). A pesar de haber ocurrido hace treinta y siete años, aúnresulta conflictivo formular una lectura histórica orgánica debidoa que sus efectos y consecuencias no han dejado de acontecer(Agamben, 2002). En la posguerra argentina, el teatro opera comoun territorio fértil para las representaciones (Chartier, 1992),capaz de activar los trabajos de la memoria (Jelin, 2002). Sibien reunimos un corpus de más de ochenta textos teatralesque indagan sobre la guerra de Malvinas (R. Dubatti, 2019), enel presente trabajo examinaremos Nos arrancaría de este lugarpara siempre (2013), de Diego Faturos. Encargada por el CentroCultural de España en Buenos Aires, en 2013, para formarparte del ciclo Teatros Ejemplares, la pieza toma como punto departida «La española inglesa», novela ejemplar de Cervantes, yla reconfigura desde las coordenadas de la guerra de Malvinas. Através de procedimientos del expresionismo (J. Dubatti, 2009),Faturos reescribe el texto original de Cervantes para llevarlo alpasado reciente argentino. Así, con una producción que apunta aun espectador activo, ofrece una nueva mirada sobre la guerra conel objetivo de mantener la memoria activa.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.