La Autoría Exhibida de Juana Manso. La Voz que Quiso Ser Silenciada
Keywords:
Autoría, Escritura, Silenciamiento, Narrativa, Canon.Abstract
El canon oficial de la literatura decimonónica argentinase ha caracterizado por priorizar y por ensalzar las produccionesde los escritores varones tanto de la Generación del 37 comode la del 80; instalando lo que puede considerarse como undiscurso único que dio lugar a una nueva producción literariavista como una prolongación del Estado en orden al modelo denacionalidad construido. Centrándonos en la Generación del 37,sabemos que las voces de Echeverría o la de Sarmiento no son—desde ninguna perspectiva— las únicas que se dejan escucharen esos tiempos. Graciela Batticuore (2005) sostiene que la vozincipiente de la mujer en la organización nacional se presentó através de diversas manifestaciones de su autoría. Juana Manso laexhibió de forma incómoda para ciertos varones de su tiempo;sin embargo, gracias a ello, fue marcando un camino hacia laprofesionalización de la escritora, reconociendo la escritura comouna estrategia de conquista de un espacio simbólico. Es así que suobra Los misterios del Plata ([1846] 2011) permanece casi ausentedel canon y de la crítica especializada. En este artículo, queremosaportar una mirada crítica a la narrativa de Manso, puesto queconsideramos que las innovaciones literarias que ella introduceal género narrativo hispanoamericano la ubican en un escalafónde mayor prestigio que el asignado a Echeverría; pero, claro está,como la literatura argentina del siglo XIX se escribió en masculino,esta autora y sus aportes teóricos a la narrativa argentina hanquedado casi en el olvido.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.