Apuntes de Teoría Literaria desde el Archivo de Vicente Fidel López
Keywords:
Vicente Fidel López, Teoría Literaria Argentina, Curso de Bellas Letras, Manual de Retórica y de Poética, Curso de Bellas Letras.Abstract
Los archivos personales guardan tesoros. La Colecciónde los López, conservada en el Archivo General de la Nación(Buenos Aires), no es una excepción: la correspondencia familiarpermite reconstruir las vicisitudes de esas vidas dedicadas a lapolítica, y los manuscritos descubren los proyectos no concluidosy los vaivenes en las decisiones escriturales. En particular, lasanotaciones del historiador y novelista Vicente Fidel López(1815-1903) manifiestan su interés permanente por la reflexiónteórica no solo historiográfica, sino también literaria; y por ello,proporcionan claves para comprender el resto de su producción.En el presente artículo, pretendemos analizar esta faceta desu polifacética personalidad, pues consideramos a López comoel principal teorizador literario del siglo XIX argentino. Noscentraremos en su Curso de Bellas Letras (1845) a fin de demostrarla originalidad de su planteo metaliterario. De este modo, además,nos proponemos rescatar los manuales de retórica y de poéticacomo fuentes indispensables para los estudios de teoría literariadecimonónica.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.