Leopardi en la perspectiva del fantástico
Keywords:
Género fantástico – Modernidad - Giacomo Leopardi - Teoría del placer - RomanticismoAbstract
El género fantástico emerge como género cuando surge la necesidad de contrastar la representación de la realidad que instaló el paradigma moderno; es una reacción a la racionalidad e inmanencia que provocó la erradicación de lo trascendente a través de la recuperación necesariamente verosímil de ese componente inquietante del cual la razón no logra dar cuenta.En este marco es que se puede reconocer una problemática en común con Leopardi: autor romántico con una formación premoderna y religiosa en la que se aceptaba la presencia de lo trascendente y mitológico como una verdad, cuando ingresa en el ámbito cultural a él contemporáneo se encuentra con un paradigma cultural que no responde a esa presencia. Luego de pasar por el período del «vero» en el que intenta adaptarse a sus normas, Leopardi reacciona para generar una representación que converge con el género fantástico en el intento de restablecer una experiencia del mundo que resulte intensa aunque sosteniendo la verosimilitud incondicional que impuso la Modernidad para que la representación pueda ser aceptada.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.