Cohesión retórica en la construcción del héroe en lecturas del fascismo
Keywords:
fascismo – libros escolares – héroe – cohesión retórica – metáfora conceptualAbstract
Definido como un individuo al cual se le atribuyen gestas prodigiosas y méritos excepcionales, el héroe constituye un ser especial, no comparable con el resto de las personas que habitan el mundo real. En el contexto del fascismo, el mito que se creó en torno a Benito Mussolini se convirtió en el elemento medular de la liturgia fascista. Así, el culto del héroe y del líder providencial actuó como síntesis del surgimiento de una nueva Italia (Gentile, 2007). Dado que este culto debía perdurar en el tiempo, desde distintas instituciones y objetos culturales, entre los cuales destacamos los libros escolares, el Estado se propuso transmitir discursos en los cuales los niños italianos estaban predestinados a continuar la misión del Duce.En esta comunicación analizamos una lectura contenida en un libro de lectura de nivel primario destinado a las escuelas italianas en el exterior durante el período fascista. La metáfora conceptual (Lakoff y Johnson, 1980; Gibbs, 1999) en cuanto recurso interdiscursivo será el marco teórico abordado para analizar de qué modo las metáforas actúan cohesionando el texto y construyendo la figura del héroe fascista. Asimismo, intentamos reflexionar sobre las marcas ideológicas presentes en las metáforas utilizadas para alimentar esos discursos. Si, como afirman Lakoff y Johnson (1980), las metáforas estructuran nuestro pensamiento y nuestras acciones, la relación entre ideología, concepto metafórico, discurso y acciones sociales pueden hacernos repensar la importancia del lenguaje en la construcción identitaria de los niños de una época que imprimió un sello indeleble en la historia italiana.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.