Perla Rotzait (1920): Razones y Sinrazones de un Olvido
Keywords:
Lírica Argentina, Neohumanismo, Perla Rotzait, Temas, EstiloAbstract
El presente trabajo propone una aproximación a la poesía de Perla Rotzait(1920). Los objetivos son, en primer lugar, explicar las razones de la invisibilidad crítica de la autora en el panorama de la poesía argentina contemporánea; en segundo, dar a conocer su obra relacionándola con su contexto de producción y analizando algunos de los rasgos que destacan su potencia y su originalidad. El estudio se organiza en las siguientes partes. Primero, un esbozo de aspectos biográficos fundamentales y una síntesisde su trayectoria; segundo, el análisis de las posibles razones que han determinado la invisibilidad de su obra en el campo crítico; tercero, el esbozo de un esquema de posibles etapas en su poesía; por último, el análisis de los rasgos sobresalientes de los poemarios de la década del 60 —Cuando las sombras (1962), El temerario (1965) y La postergación (1966)— . Dicho análisis atenderá especialmente a los aspectos temáticos y estilísticos.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.