Olga Orozco: Hacia una Conceptualización Trascendente de la Temporalidad
Palabras clave:
tiempo, Pensamiento Gnóstico, Olga Orozco, LíricaResumen
El tiempo constituye un tema primordial en la obra de Olga Orozco. Se trata deun aspecto de su universo literario que la crítica no ha abordado de manera sistemática. Elobjetivo del presente trabajo consiste en el examen de la representación del tiempo en su lírica.Sin embargo, se establecerán en el estudio relaciones con el corpus narrativo y ensayístico dela autora. La concepción metafísica y trascendente de la temporalidad es un índice de su filiacióncon la poética neorromántica del 40, aunque adquiera posteriormente rasgos singulares.El análisis permitirá mostrar además que la representación del tiempo sufre modificacionesdurante desarrollo de su universo imaginario. Su idea del tiempo se relaciona con los principiosde creación/caída y acabamiento teleológico. Se fundamenta en el imaginario bíblico, elpensamiento gnóstico, en lecturas literarias y filosóficas y en experiencias de vida.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.