El trauma del exilio en las novelas de Daniel Moyano
Keywords:
literatura argentina, exilio, trauma, Daniel Moyano.Abstract
Esta ponencia se centra en uno de los ejes de estudio del proyecto «¿Un doble exilio? Canon, historia y subjetividades en la literatura de exilio: un campo problemático. Los casos argentino y español en la literatura del siglo XX», referido a la visión del exilio como experiencia traumática. Dicho trabajo se basa en la siguiente hipótesis: que la naturaleza traumática del exilio político incide en la forma en que los textos literarios expresan esa temática, la cual pasa a ser descripta en términos de ruptura con el pasado, pérdida del origen, incapacidad del recuerdo organizado y búsqueda de mecanismos de reconstrucción del pasado fragmentario.El presente estudio analiza estos fenómenos en novelas representativas del escritor argentino Daniel Moyano. Este literato fue escogido por su condición de exiliado político durante el Proceso de Reorganización Nacional. Las tres novelas consideradas —El trino del diablo, El vuelo del tigre y Libro de navíos y borrascas— fueron seleccionadas debido a que se produjeron en los años inmediatamente anteriores y posteriores al exilio del autor.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.