Nuevamente, la Ficción del Margen No Es una Ficción al Margen. Apuntes para una Versión Recargada
Keywords:
Literatura Local, Literatura Actual, Realismo Transformado, Carencia, Poética del Exceso.Abstract
La literatura local de este milenio (y sus modos de circulación) le debe(n) mucho a lo que ya se ha perlado como hito de profunda gravitación en el imaginario, a saber: la crisis que se sitúa en su origen. Entre otros aspectos, ella forzó (un poco antes y después de su explosión) la visibilidad de los márgenes tugurizados de la ciudad (muy en especial, las villas miseria) de la mano de cuestiones que se vinculan con su representación. En este sentido, la cción actual ejecuta peculiares torsiones a propósito de uno de los enclaves que sostenían las representaciones tradicionales, sustentadas fundamentalmente en la carencia. Sin abandonar ese modo de aproximación, la literatura actual abre un diálogo con las cien-cias sociales y hurga en los materiales recabados e investigados por ellas. Ello no redunda en la conguración de trayectorias de armónico cruce ni diseños próximos, pero sí en una complejización de la mirada (que puede leerse como un realismo transformado) donde se contrasta la carencia con una acumulación y un atiborramiento articulados en función de lo que denomino poética del exceso.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.