Emma Zunz, “La otra”
Abstract
Podemos marcar dentro de las temáticas predilectas de Borges el tema del "otro", se puede ejemplificar con su "Fervor de Buenos Aires" (lo propio) y su admiración por espacios exóticos a modo de los poetas románticos en varias de sus obras. Mira recorriendo las calles porteñas, la plaza San Martín, la calle Florida, los bares muchos de esos otros que arribaron al puerto como inmigrantes. Hay “otros” en Siete Noches, en Los dos reyes y los dos laberintos, pero Borges los imagina, los inventa. Hay otros testimoniales como los judíos en el barrio del Once para poder gestar una Emma Zunz que debe transfigurarse luego de una carta llegada del Brasil. Un tiempo de la historia argentina, un tipo de mujer que trabaja en fábricas textiles, que puede ser Beatriz en el tiempo anterior a la carta, que debe entregarse como Helena pero sin amor. Las síntesis de Borges al hablar de la mujer como lo hace en el Aleph "el día después que Beatríz Helena Viterbo murió". Muere una Emma surge la de la venganza, "la otra".Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.