Expansión Colonial y Política Nacionalista de la Emigración Italiana en la Argentina
Keywords:
migración, nación, identidad, nacionalismo, imaginario.Abstract
El objetivo de este trabajo es señalar algunas cuestiones vinculadas con la exaltación de la emigración italiana, en un corpus amplio de textos producidos en Italia entre la mitad del siglo xix y las últimas décadas del siglo xx. Esta posición ideológicopolítica, desde el nacionalismo, configuró una de las tantas posibles representaciones de la emigración, declinada desde diferentes claves, en relación con la política expansionista, la crítica social, el sindicalismo, el asociacionismo y los intereses económicos de los armadores. De este modo, se hará un recorrido por las propuestas procolonialistas y socialistas de Giovanni Pascoli, las representaciones literarias de Ippolito Nievo, Edmondo De Amicis, Nella Pasini, Antonio Marazzi, Cesare Mazzonis, Enrique Butti, la mitificación del colono italiano identificado como el pionero civilizador, los contrastes con los argentinos nativos y la construcción de la mitología de la colonización de la pampa y el «crisol de razas», la propaganda fascista y el fascio all’estero, la función social de las Sociedades Italianas de Socorro Mutuo, las luchas de los sindicatos y la difusión de ideas propias del socialismo y del anarquismo y, finalmente, el contraste entre los intereses de los armadores y las restricciones gubernamentales. Este recorrido permitirá delinear el proceso por el cual se configuran una representación de la emigración y,fundamentalmente, la identidad nacional, construida fuera de las fronteras nacionales. Finalmente, se indicará cómo este proceso de reafirmación de la identidad italiana debió relacionarse dialécticamente con el programa gubernamental de argentinización, como parte del plan de inmigración impulsado.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.