Límites Conceptuales y Estéticos de la Visibilidad de un Artista: el Caso de Amelia Biagioni
Palabras clave:
Visibilización, Perceptos, Afectos, Sensaciones, Lengua Menor.Resumen
El presente trabajo se propone dar cuenta de laimportancia que, para la comprensión y la visibilización de lapoesía de Amelia Biagioni, tiene el pensamiento de Gilles Deleuze.Ello obedece a que los conceptos que este pensador elabora en sustextos de filosofía del arte permiten dar nombre al conjunto tantode procedimientos que caracterizan la obra de la poeta argentinacomo a su trayectoria nómada y rizomática en cuanto no recala enningún grupo y talla su propia lengua en la lengua materna, comolengua menor, en el sentido de avanzar hacia la agramaticalidad, ladestrucción de la sintaxis y la transformación del poema en un serde sensaciónDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.