Historia de las ediciones del Facundo de Domingo F. Sarmiento: una aproximación desde su trayectoria y recepción en los siglos XX y XXI
Palabras clave:
Ediciones - Facundo - Recepción - SarmientoResumen
Me propongo, en el presente artículo, estudiar la historia del Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, como publicación. Se sabe que el autor sanjuanino realizó diversas tiradas de esta obra en 1845, 1851, 1868 y 1874. Póstumamente, mediante diferentes trabajos editoriales, se buscó fijar una edición capaz de reflejar los aspectos considerados sustanciales para comprender el Facundo. Mi trabajo toma esta segunda etapa, particularmente me interesa analizar la manera en que se pensó y preparó la edición canónica del Facundo según criterios editoriales ajenos a Sarmiento. Al mismo tiempo, indagaré el modo en que esta versión actualizada repercutió en la recepción de la obra durante los siglos XX y XXI.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.