Antonio Álvarez Jonte y el proceso revolucionario de Sudamérica (1810 - 1820)
Palabras clave:
Álvarez Jonte – América - Chile - Historiografía - RevolucionarioResumen
Antonio Álvarez Jonte, nacido en Madrid, España, en abril de 1784, y muerto en Pisco, Perú, el 18 de octubre de 1820, es un protagonista olvidado de la historiografía argentina, que apenas suele referirse a él como miembro del Segundo Triunvirato. Tuvo, sin embargo, una destacada actuación en el proceso revolucionario iniciado en 1810, no solamente en nuestro país, sino también en Chile y en Perú.Nos proponemos entonces exponer integralmente los aspectos salientes de la casi desconocida vida de este revolucionario, que está entre los primeros nombres de los comienzos de las luchas por la libertad de América, y quiénes fueron los pocos historiadores que abordaron su figura y su participación en la gesta revolucionaria.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.