El indiano en la comedia española del Setecientos
Palabras clave:
Sociedad Española del Setecientos - Comedia Española del Setecientos - Características del Indiano - Imagen Teatral del Indiano.Resumen
Habiendo rastreado hace años la presencia del indiano en el teatro menor del xviii, resulta de interés intentarlo en la comedia de la misma centuria. De las diecinueve piezas que hemos seleccionado por considerarlas representativas, descontadas las cuatro primeras por ser obras de transición o de una temática sui generis, las restantes –escalonadas entre 1774 y 1809– pertenecen a las comedias lacrimógena o neoclásica propias de la época.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.