Visitar para conocer. Conocer para poder reformar: las visitas de los obispos de Santiago de Chile a Cuyo a comienzos del siglo XVIII (1700-1730)
Palabras clave:
Historia de la Iglesia, Visita pastoral, Obispado de Santiago de Chile, Cuyo, Siglo XVIIIResumen
El presente trabajo pretende ser un avance y, a la vez, continuación deanteriores publicaciones nuestras referidas a la relación entre los Obispos de Santiago de Chile y la región cuyana durante la época colonial.En esta oportunidad nos referiremos a los primeros años del siglo XVIII, tiempo en el que los prelados Francisco de la Puebla González, Luis Francisco Romero, Alejo Fernández de Rojas y Alonso del Pozo y Silva gobernaron la diócesis santiaguina y tuvieron especial cuidado en visitarla región. Tomaron nota de sus particularidades, circunstancias y dificultades,y dispusieron y ejecutaron medidas orientadas al alivio espiritualy aún temporal de sus habitantes. Utilizamos como fuentes documentales, fundamentalmente, los Autos de Visita, las Cartas e Informes que los Obispos escribían al Rey luego de efectuadas las visitas pastorales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.