“Me detendré en Mendoza”. Apuntes para una historia de la presencia orionita en la ciudad (1936-1948)
Palabras clave:
Iglesia Católica, San Luis Orione, Orionitas, Mendoza, Educación, Beneficencia.Resumen
La historia de la instalación de la Pequeña Obra de la Divina Providenciaen Mendoza es verdaderamente interesante y muy particular. Sufundador, San Luis Orione (1872-1940), fue aquel extraordinario santoitaliano de profunda caridad que amó a Dios en los hermanos más desposeídosy despreciados de la sociedad. Estuvo en la Argentina en dos oportunidadesy sólo unos pocos días permaneció en Mendoza en el veranode 1936. Tan pocas horas no impidieron que con el tiempo fructificarany crecieran en la ciudad Parroquia, Colegio y Hogar para minusválidossostenidos por su congregación.El trabajo recorre los comienzos de la aventura orionita en Mendoza,destacando especialmente el contexto histórico y social de la provincia.Otros tópicos que se abordan son las actividades que llevó a cabo el santo en la ciudad, el profundo interés que despertó en él la posibilidadde hacerse cargo de obras de caridad, su relación con el Obispo José A.Verdaguer y, sobre todo, con el Padre Valentín Bonetti, sacerdote salesianoy figura esencial en el establecimiento de la primera comunidadorionita hacia 1948.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.