El trabajo rural femenino en las obras teatrales argentinas del período 1880-1950
Palabras clave:
Historia de las mujeres, Historia rural, Teatro, TrabajadorasResumen
Este artículo analiza las representaciones creadas por dramaturgos argentinos entre 1880 y 1950 sobre las trabajadoras rurales. Tras una breve presentación de la temática y de la metodología de trabajo, el es-tudio las divide de acuerdo a las modalidades de desempeño: familiar y dependiente. Los textos teatrales son descubiertos en su condición de documento histórico a través del examen de su naturaleza interna - título, género y didascálicas – y de la elaboración de un marco contextual. El objeto es demostrar la veracidad de la fuente y detectar los elementos de Àcción presentes en ella. Pese a las limitaciones, se aprecian su capaci-dad narrativa, que se maniÀesta en la reiteración de algunas situaciones cotidianas vinculadas con las trabajadoras, y su contribución a la histo-ria de las mujeres y a la historia rural.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.