AGUA: LA SUSTENTABILIDAD JURÍDICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PRIMARIA DE ALIMENTOS. UNA MIRADA DESDE LOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

WATER: THE LEGAL, SOCIAL AND ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY OF PRIMARY FOOD PRODUCTION PROCESSES. A LOOK FROM THE PRODUCERS OF THE PROVINCE OF BUENOS AIRES

Autores/as

  • Guillermo Celaya Universidad del Salvador
  • María Eugenia González Cuidet Universidad del Salvador
  • Fernando Arfarás Universidad del Salvador
  • Ezequiel Volpe Universidad del Salvador
  • Alejandra Volpedo
  • Paula Butera
  • Silvia Ana Fernández
  • Mercedes Correa Saravia Universidad del Salvador
  • Ana Laura Bertoni Universidad del Salvador

Palabras clave:

agua, alimentos, legislación

Resumen

La preocupación por la escasez de agua dulce es un riesgo muy serio del que ningún país esta ajeno. Los recursos de agua son renovables, pero finitos, limitados y frágiles con una demanda creciente. Esta realidad exige la planificación sobre su uso y cuidado. Es un hecho bien sabido que la tierra y el agua son los dos recursos primarios no solo de la agricultura, sino de toda la vida que existe sobre la tierra. Dentro de los principales sistemas de producción de alimentos en América Latina y el Caribe, se pueden identificar el sistema tradicional, que incluye a los sistemas campesinos y está basado en el conocimiento local y ancestral de la tierra; el sistema convencional, que con prácticas de producción intensivas favorece el monocultivo, la utilización de insumo externos y una producción dirigida al consumo masivo; y finalmente el sistema agroecológico, el cual a través del uso de conceptos y principios ecológicos permite diseñar y gestionar un sistema alimentario sostenible. Nuevos desafíos como el hambre, la malnutrición y el desarrollo socioeconómico en un contexto de crecimiento de la población, aumento de la presión sobre los recursos naturales, especialmente la tierra y el agua, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático obligan a replantear los sistemas productivos empleados en la producción actual de alimentos primarios, lo que revela la necesidad de cambiar dichos sistemas por aquellos más amigables con el ambiente y desde la mirada de la sustentabilidad. Frente a esta situación, se promueven otras formas de producción agropecuaria alternativas, sustentables, con parámetros diametralmente opuestos, que han puesto énfasis en la relación con los elementos que intervienen en la naturaleza, abriéndose paso a la agroecología y a la producción orgánica, entre otras, como nuevos enfoques y paradigmas de las ciencias agrarias, que pretenden aportar estrategias y criterios para el diseño, evaluación y manejo de agroecosistemas sustentables y su relación con el acceso y el uso de los recursos hídricos empleados para tal fin. Atendiendo a dichos desafíos, el presente proyecto se centra en determinar si son sustentables jurídica, social y ambientalmente los diferentes procesos de producción primaria de alimentos en la provincia de Buenos Aires en relación con el recurso agua.

Descargas

Publicado

2024-09-26

Cómo citar

Celaya , G., González Cuidet , M. E., Arfarás , F., Volpe , E., Volpedo , A., Butera , P., Fernández , S. A., Correa Saravia , M., & Bertoni , A. L. (2024). AGUA: LA SUSTENTABILIDAD JURÍDICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PRIMARIA DE ALIMENTOS. UNA MIRADA DESDE LOS PRODUCTORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: WATER: THE LEGAL, SOCIAL AND ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY OF PRIMARY FOOD PRODUCTION PROCESSES. A LOOK FROM THE PRODUCERS OF THE PROVINCE OF BUENOS AIRES. Anuario De Investigación USAL, (10). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/anuarioinvestigacion/article/view/7100

Número

Sección

Facultad de Ciencias Jurídicas

Artículos más leídos del mismo autor/a