Consideraciones psicológicas para la vuelta a los entrenamientos de rugby en contexto de pandemia
Resumen
La pandemia de COVID-19 ha dado lugar a una abrupta interrupción de los entrenamientos en múltiples deportes. En este contexto, los deportistas se vieron afectados psicológicamente por los desafíos que implican el aislamiento y el cambio en la regularidad de los entrenamientos. El presente estudio tiene por objetivo describir la influencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en la práctica deportiva, motivación, cumplimiento de metas, y expectativas en torno al regreso a los entrenamientos en jugadores de rugby amateur de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un estudio descriptivo y de corte transversal implementando estrategias cuantitativas a través de encuestas. Los resultados muestran una disminución del tiempo dedicado a los entrenamientos, descenso de la motivación a medida que avanza la cuarentena, y baja percepción de probabilidad de riesgo y gravedad de contagio por COVID-19. Se incluyen recomendaciones prácticas y sugerencias de intervención desde el campo de la psicología del deporte, útiles para la etapa de aislamiento y para el de retorno a los entrenamientos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.