Il Dio Pastore e l’uomo orante nell’iconografia e la letteratura Paleocristiane
Resumen
Ya desde sus primeros siglos, los cristianos expresaron gráficamente su idea de Dios y de sí mismos en un ámbito muy particular: las catacumbas romanas. Estas imágenes revisten las características que, en particular, los Padres Latinos trazaron en la literatura espiritual y apologética de la época. Lejos de las imágenes del triunfalismo de un Dios-Señor o del extremo dolorismo de un Dios Crucificado –típicos de la espiritualidad medieval– aparece en cambio como un pastor, más cercano, en definitiva, a la imagen evangélica. Por otra parte, el cristiano es representado como un orante, seguramente condicionado por el hecho de que dichas representaciones fueron realizadas en un contexto catacumbal, resaltando que es en la oración donde se anticipa durante la vida terrena el estado espiritual perfecto de la comunión total y permanente con Dios que es posible alcanzar sólo después de la muerte.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.