LAS LIBRES DEL SUR: LITERATURA, HISTORIA E HISTORIA DE LA LITERATURA
Palabras clave:
Borges, Personaje, Literatura, Historia, Historia de la Literatura, Las libres del SurResumen
Actualmente, hay un significativo número de narrativas que ficcionalizan a escritores y mezclan los discursos literario, histórico y crítico. La conversión de autores en personajes es un procedimiento creciente en la literatura contemporánea y dialoga tanto con la obra y la vida del escritor ficcionalizado como con lahistoriografía literaria, de acuerdo con Esteves (2010). El caso de Jorge Luis Borges es representativo de la proliferación de esa vertiente híbrida, pues él fue convertido en personaje de muchas novelas, cuentos, crónicas, cómics, obras teatrales y películas en distintas partes del mundo por innúmeros escritores, evidenciando su universalidad. Entre esas ficciones, se destaca la novela argentina Las libres del Sur (2004), de María Rosa Lojo. En esa narrativa, la ficcionalización del canónico escritor y el cruce de los discursos literario, histórico y crítico problematizan la construcción de la historia de la literatura, entre otras cuestiones. Así, los objetivos de nuestro trabajo son analizar la literaturización del autor argentino en la citada novela de Lojo y su red discursiva.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.