L’espace numérique ou l’espace « suggéré »
Resumen
En este trabajo, nacido de un estudio de doctorado más vasto sobre procesos tecnodiscursivos y la naturaleza de la performatividad en los ecosistemas digitales, trataremos de problematizar la noción de espacialidad (en estrecha relación con la de temporalidad) y resaltar su importancia para comprender la producción de significado en línea. Al mismo tiempo, intentaremos explicar cómo funciona la performatividad en un entorno digital que, según Milad Doueihi (2011), altera radicalmente nuestra relación con la espacialidad. Dado que esta presentación es solo una síntesis de los puntos fundamentales de una búsqueda más amplia, basada en la observación de datos empíricos, presentaremos las líneas generales que abren nuevas preguntas teóricas. Abordaremos nuestra reflexión epistemológica desde un cruce de enfoques teóricos que reivindican las Ciencias del Lenguaje y las Ciencias de la Información y la Comunicación. Por lo tanto, se tratará de pensar el espacio, la performatividad y las actividades programáticas de los usuarios a través de la mirada de la sociopragmática, de la semiótica accional y, en particular, mediante un enfoque hipertextual o reticular de las plataformas digitales. Esta propuesta teórica permitirá reelaborar la inscripción o producción de sentido en línea y la inteligibilidad de la espacialidad digital en relación con el aspecto artefactual de los signos nativos.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.