How to Improve and Enhance Reading Skills
Palabras clave:
comprensión lectora, conocimientos previos, estudiantes autónomos, habilidades de búsqueda, inglés académicoResumen
La comprensión lectora supone un reto para el aprendizaje autónomo. Se ha convertido en una exigencia del mundo académico y empresarial, ya que los estudiantes necesitan desarrollar estrategias para combinar sus conocimientos previos con el ámbito desconocido de una lengua extranjera. Se considera fundamental concientizar sobre este requisito básico del contexto global actual. Como punto de partida del presente ensayo, se hará una breve descripción del alumno típico que tiene esta necesidad básica, describiendo su entorno y objetivo. Se plantea que es esencial recurrir a los conocimientos de los alumnos tanto en inglés (en caso de que hayan tenido una formación básica en la lengua extranjera) como a las herramientas de las que hacen uso cuando leen en su lengua materna, es decir, cómo aprovechan los conocimientos previos y la experiencia. Los profesores pueden contribuir a reducir la brecha y a tender un puente entre los conocimientos previos de los alumnos y el objetivo que desean alcanzar: convertirse en alumnos independientes que puedan manejar fuentes en inglés con fines académicos o de negocios. Se mostrarán estrategias y actividades que se pueden utilizar en clase para que los alumnos puedan mejorar sus habilidades de búsqueda (ya sea mediante el uso de diccionarios, motores de búsqueda, fuera de un buen uso del propio contexto), y para que aprendan a identificar las estructuras y características del inglés (como los patrones gramaticales, el orden de las palabras, las categorías de palabras), a fin de lograr la comprensión de las fuentes de lectura.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.