Censorship, Retranslation and Invisibility in the Spanish Edition of Nabokov’s Lolita
Resumen
En 1959 la editorial argentina Sur publicó la primera traducción al español de Lolita, el controversial best-seller del escritor ruso-estadounidense Vladimir Nabokov. La versión estuvo a cargo del traductor, crítico, profe-sor y, posteriormente, secretario de redacción de la revista Sur, Enrique Pezzoni. Esa traducción, que Pezzoni publicó con el pseudónimo “Enrique Tejedor”, fue luego adquirida por editorial Grijalbo y, en 1986, por Ana-grama. En 2002 Anagrama decidió sacarla de circulación y encargar una nueva traducción a Francesc Roca. La retraducción fue motivada, al menos parcialmente, por la evidente censura y consecuente distorsión del mensaje original en la versión atribuida a Enrique Tejedor, que de todos modos circuló en el mercado hispanohablante durante más de cuarenta años. Las hipótesis centrales de este trabajo son, en primer lugar, que Enrique Pezzoni no es responsable de la censura ejercida sobre el texto, y que, por lo tanto, no se han publicado dos versiones en español de Lolita sino tres des-de 1959 hasta la actualidad, y, en segundo lugar, que la traducción de Roca se nutre de la versión de Pezzoni, aunque en ningún momento se lo men-cione. Mediante el análisis comparativo, se intentará demostrar que la his-toria de esta novela en su versión en español involucra a numerosos actores anónimos, cuya interacción con el texto ha resultado en la gradual desvin-culación de Pezzoni de su obra.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.