Prosodia y actos de habla: Expresividad en el habla joven
Resumen
Resumen: En este trabajo se investigan las características prosódicas del tonema en actos de habla asertivos (Searle, 1969), cuando expresan emociones adyacentes de alegría, tristeza y enojo. Se consideran las variaciones acústicas en la frecuencia (F0) y la duración en las sílabas nuclear y post-nuclear de cada enunciado. Se utiliza una prueba semi controlada en la que se proporciona el contexto a los participantes y se induce la producción de aserciones expresadas con una determinada emoción. Los resultados indican que si bien hay variaciones en la F0 y la duración del tonema en la expresión de las emociones elicitadas, estos parámetros resultan más efectivos en la caracterización de ciertas emociones. En este caso, la alegría en relación con el enojo y la tristeza, dado que los valores de estas últimas emociones no exceden los umbrales de percepción.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.