Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Plagio
  • Código de Ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Enfoque y alcance
    • Acceso Abierto
    • Mapa del sitio
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Política de preservación digital
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 16 Núm. 39 (2004)

Vol. 16 Núm. 39 (2004)

					Ver Vol. 16 Núm. 39 (2004)
Publicado: 2011-12-20

INVESTIGACIÓN

  • Palabra y Kairós: la última novela de Leopoldo Marechal a la luz de la crisis del Tercer Milenio

    Graciela Maturo
    7-13
    • PDF
  • El infinito efímero de Juanele Ortiz

    Daniel Clemente Del Percio
    14-18
    • PDF
  • La celebración de la identidad (Teatro mapuche)

    Francisco C. Balcala
    19-27
    • PDF
  • El despertar de la mujer en "El árbol", de Bombal y Casa de muñecas de Ibsen

    María Laura Pérez Gras
    28-35
    • PDF
  • Espacios en Valle-Inclán

    Nora Kirsanov
    36-39
    • PDF
  • De la soledad a la rebelión. Análisis del monólogo final de Berenguer en El rinoceronte, de Eugené Ionesco

    Claudia Teresa Pelossi
    40-45
    • PDF
  • "La Nariz", de Nicolai Gogol: Una interpretación basada en el simbolismo onírico y la teología del mal

    Marcelo Herrera
    47-60
    • PDF

ENTREVISTAS

  • Rodolfo Modern: «Un poema es un objeto abierto»

    Ana Caniggia
    63-68
    • PDF
  • María Fasce: «Hasta que no se me ocurre una buena historia, no escribo»

    Javier Barquet
    69-74
    • PDF

LÍRICA

  • Antonio Requeni: Presentación y selección poética

    Gestor Gramma
    77-81
    • PDF

FICCIONES

  • Las ideas del señor Veronelli

    Juan González del Solar
    85-86
    • PDF
  • Sucinto

    Marcos Rodríguez
    87-89
    • PDF

EXPERIENCIAS

  • La función metalingüística del lenguaje: en busca de un código

    Luciana McLoughlin
    93-94
    • PDF
  • Libros

    97
    • PDF
  • Agenda

    98
    • PDF

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
LiteraturaMemoriaArgentinaPoesíaIdentidadBorgesGéneroEspacioHistoriaExilioidentidadpoesíaFicciónPeriodismoPoderTerrorViajeMitoTradición
Lo más leído
  • La Escritura Diarística y la Autorrepresentación en Los Deseos Oscuros y Los Otros. Cuadernos de New York de Luisa Valenzuela
    206
  • El Lunfardo en la Literatura Argentina
    68
  • VIAGGIO agli Inferni del secolo di Dino Buzzati: cronaca del mistero
    64
  • La concepción del tiempo, el destino y la muerte en La Celestina ¿Transición u originalidad? (parte 1)
    60
  • La ironía como artificio constructivo en Cinco horas con Mario de Miguel Delibes
    59
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Indexada

  Revista de la Escuela de Letras. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Indizada por:

 

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Gramma. ISSN en línea 1850-0161.
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales, Universidad del Salvador.
Tucumán 1845 ( C1050AAK), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel. (54-11) 4372-4261. revista.gramma@usal.edu.ar

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.