En Busca del Espacio Perdido: las Aguafuertes del Exilio de Amalia Pérez
Keywords:
Literatura argentina, Espacio, Memoria, Exilio, CrónicaAbstract
Este trabajo se propone analizar la experiencia delexilio a través de los espacios representados en la colección decrónicas de Amalia Pérez titulada Aguafuertes del exilio. Nuestroestudio se centrará en la representación del espacio propio, aquelque se debe abandonar abruptamente al marchar al exilio, yla representación del espacio del exilio; ese espacio de acojidaque siempre será transitorio. El estudio de la obra desde unaperspectiva geocrítica nos permitirá establecer el no espacio delexiliado: un espacio ajeno y siempre extraño que se encuentraen yuxtaposición con el espacio propio de la memoria en laurgencia del volver. En primer lugar, discutiremos brevemente losconceptos de representación del espacio y espacio de representaciónque, a nuestro entender, se encuentran estrechamente ligados ala experiencia espacial en el exilio. Asimismo, estudiaremos lacategoría casa para luego establecer la experiencia del exiliadoen relación al espacio habitado y el espacio vivido. Finalmente,expondremos una breve conclusión del tema analizadoDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.