El espacio (auto)biográfico en Giuseppe de Nelson-Gustavo Specchia
Keywords:
Inmigración, identidad, memoria, autobiografíaAbstract
Este trabajo propone el estudio de la estilización del discurso memorialístico-autobiográfico, en relación con el fenómeno de la inmigración, inscripto en la novela Giuseppe (2001) de Nelson-Gustavo Specchia. El objetivo es rastrear la modelización de la escritura del “yo”, las múltiples representaciones identitarias, en su dialéctica con la alteridad y la mismidad, es decir, la configuración del espacio biográfico y las formas de relatar el sujeto narrativo en el devenir histórico. Para esto se propone rastrear las declinaciones de la voz y de los sujetos culturales representados en la tensión dialéctica entre mismidad y otredad y en diálogo con el contexto socio-histórico. El análisis atiende la estilización de la oralidad en la narración “autobiográfica”, en sus múltiples hibridaciones, especialmente lingüísticas, para reconstruir el proceso de integración y transculturación. Se espera así reconstruir el proyecto de redefinición de identidades y la constitución del sujeto en los extrañamientos y las pertenencias, desde el mecanismo complejo de inclusión/exclusión.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.