Desde los Márgenes: el «Descubrimiento» de Walsh en el Suplemento Gregorio
Palabras clave:
Humor, Revista, Sistema Literario, Género, Autor.Resumen
Entre febrero y diciembre de 1964, Rodolfo Walshpublica un conjunto de textos en Gregorio, el suplemento dehumor de la revista Leoplán, dirigido por Miguel Brascó. Se tratade cuatro cuentos de su autoría y una traducción de un relatochino, además de una selección de fragmentos del Diccionario delDiablo, de Ambrose Bierce, adelanto de la traducción completaque Jorge Álvarez publicaría al año siguiente. Estos cuentoshumorísticos —poco visitados por la crítica especializada—constituyen una novedad en la obra de Walsh, centrada en elgénero policial y en el periodismo de investigación. Así surgede la conocida carta que Walsh envía a Donald Yates en mayode 1964 y de la presentación con la que Brascó prologa los dosprimeros relatos de la serie en el número 22 de Gregorio. Apartir del análisis de esos últimos textos, este trabajo se proponeestudiar el modo en que son presentados los relatos publicados enGregorio con el fin de rastrear las marcas de un posible operativo dedesplazamiento y de reubicación del «autor Walsh» en el sistemaliterario argentino de los sesentaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.