Justo Gárate y la intermediación alemana del exilio intelectual español en la Argentina
Palabras clave:
Justo Gárate, Exilio Español, Intermediación Cultural Hispano- Germana, Exilio Español y Universidad Argentina.Resumen
Desde el punto de vista de la historia de las relaciones culturales argentinogermanas,los intelectuales exiliados españoles cumplen una intermediación notableen la década del cuarenta y del cincuenta en las universidades y en el campoeditorial argentinos respecto de las humanidades y de la ciencia alemanas, ya que, paraellos, el paso por Alemania había sido parte integrante en su formación europea deposgrado. En esta oportunidad, se presentará la trayectoria de Justo Gárate (1900-1994),médico vasco exiliado, en su papel de presidente de la Sociedad Goetheana Argentinaen Mendoza durante una década (1956-1966). En su apropiación del alemán yestancias de investigación en institutos alemanes hasta 1933, la trayectoria de Gárateofrece un modelo reiterado de cercanía cultural valorativa con Alemania y posteriorintermediación de su ciencia y su academia en el país de acogida, la Argentina, luego deabandonar España por la guerra civil de 1936.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.