Narrar las paradojas: el viaje en el tiempo desde una perspectiva narratológica
Palabras clave:
Viaje en el tiempo, Identidad, Ucronía, Ciencia Ficción, Narratología.Resumen
Vivimos en un mundo newtoniano que continuamente genera sospechas sobre su propia esencia y legitimidad. El tiempo, y sobre todo la forma en que lo concebimos y lo imaginamos, se encuentra en la base de esta sospecha, cuyos ámbitos de debate y refutación suelen ser, preferentemente, la literatura y el cine. Desde la novela The Time Machine de H.G. Wells en adelante, el tema del viaje en el tiempo, ya clásico en la ciencia ficción occidental, confronta nuestra concepción de la realidad y del tiempo con continuas paradojas, como el hombre que visita su propio pasado y se encuentra consigo mismo, o quien cambia, accidental o voluntariamente, la historia. Más allá del juego ficcional que implican, estas paradojas develan la fragilidad de muchas de nuestras ideas sobre la realidad. Podríamos considerar entonces al viaje en el tiempo como un auténtico subgénero del Fantasy, esencialmente subversivo, en el particular sentido que Rosemary Jackson da a la subversión.Pero narrar las paradojas del tiempo implica precisamente una tan rigurosa como original administración del tiempo en la narración. Nuestro propósito es analizar algunos de estos recursos narrativos desde una perspectiva narratológica.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.